La llegada de un cachorro a casa está llena de ilusión, amor y muchos “accidentes”. Sí, sin importar si es un cachorro o una cachorra, tu perro querrá hacer sus necesidades cuando sienta ganas, sin importarle donde lo haga o frente a quien lo haga.
No hay piso ni alfombra que aguante tantos “errores” y esta rutina de “el mundo es mi baño” le da un olor a pis permanente a cualquier casa. Es por esto por lo que, los dueños buscan desesperadamente enseñarles a sus perros donde es EN REALIDAD el baño.
Enseñarle al nuevo cachorro o perro adulto donde debe hacer sus necesidades no solo mantiene tu hogar limpio y libre de gérmenes, sino que también hace más fácil para el perro aprender otros comandos.
Si has intentado con anterioridad enseñarle a tu cachorro donde es el baño, pero nada parece funcionar, te dejamos 10 trucos que puedes probar 1 a 1 hasta dar con el que le sirva a tu Beagle.

¿Cómo enseñarle al cachorro y al perro adulto donde es el baño?
Hasta que el cachorro complete su esquema de vacunas no es recomendable sacarlo de casa, esto debido a que es susceptible a contagiarse de enfermedades y parásitos. Por lo cual, durante sus primeros 4 meses el cachorro hará sus necesidades en tu casa.
En este post hablaremos de cómo enseñarle al cachorro en qué parte de la casa está permitido hacer sus necesidades. Y, en cuanto pueda salir de casa, trucos para reeducarlo y que aprenda a hacer sus necesidades afuera. Los últimos trucos están pensados para la transición entre ambas opciones.
El baño es en casa
Training pads:
Los trainings pads serán tus mejores amigos a la hora de enseñarle al nuevo cachorro donde debe ir al baño. No son costosos y vienen en paquetes por 10, 20, 30. Usarlos es muy sencillo:
- Destapa y ubica el training pads en el baño en casa. Esto puede ser en el jardín, en el patio o donde tu prefieras que tu cachorro haga sus necesidades. Lo importante es que este lugar SIEMPRE esté disponible.
- Dale de comer a tu cachorro
- Juega con tu cachorro mientras termina de digerir los alimentos (No te distraigas)
- Unos 15 minutos después llévalo a donde está el training pads y enséñaselo, súbelo al training pads.
- Establece una palabra clave, puede ser “hazlo” “haz pis” o lo que prefieras siempre que sea corto y se utilice sólo para estas ocasiones.
Si luego de un tiempo el cachorro pierde interés, ¡no desesperes! Nadie espera que el cachorro sepa inmediatamente qué debe hacer. Esto es un proceso que deberá repetirse hasta que él cachorro entienda que ese es el lugar.
- Cuando el cachorro se equivoque, que es muy probable, llévalo inmediatamente al training pads y repite la palabra clave.
NOTA: Si aún no puedes comprar los trainings pads o no los consigues, puedes intentar con papel periódico mientras tanto. Los mismos pasos que con el training pads. Es un poco menos efectivo ya que no tienen el olor que estimula la ida al baño, pero ayuda.
Limpiadores enzimáticos:
Tu perro se guía por su olfato, sabe dónde es la cocina, sabe dónde duermes y sabe dónde ir al baño porque “olfatea” donde lo hizo anteriormente. Si estás entrenando a tu cachorro querrás que olvide por completo los lugares donde NO DEBE hacer sus necesidades.
La orina de los perros es fuerte y perceptible para sus narices aún después de que limpies el piso o la alfombra. Por lo cual, estos lugares deben limpiarse a profundidad con limpiadores enzimáticos, de esta forma el perro no percibe su olor en el lugar erróneo y se enfocará en los olores que provienen del lugar correcto.
Aprovecha el primer día:
El primer día en casa del cachorro es primordial para enseñarle donde debe ir al baño. El objetivo principal es evitar que se equivoque lo más posible. Como te mencionamos en el truco anterior, la orina de los perros queda en el suelo o alfombra por mucho más tiempo y esta marca es imperceptible para el olfato humano.
Si desde el primer día tu cachorro hace sus necesidades en un lugar aceptable para ti, será más fácil que si le permites a él escoger cualquier lugar de la casa.

Premios y nunca castigos:
Puede que hayas escuchado que restregar la cara del cachorro contra la orina o el popis sea efectivo, pero esto, además de ser maltrato, genera un trauma en perro.
El perro relacionará hacer sus necesidades con algo malo, algo que “será castigado” por lo cual evitará hacerlo mientras tu estas y luego, mientras duermes o no estás en casa volverá al mismo comportamiento de siempre.
Por otro lado, si inmediatamente después de que el perro termine de hacer sus necesidades en el lugar correcto lo premias; con alguna golosina o una caricia, el relacionará hacerlo en ese lugar como algo bueno. Algo que debe repetir.
Conoce a tu perro:
No todos los perros son iguales, hay perros que comen e inmediatamente quieren hacer sus necesidades, otros les toma un poco más de tiempo, otros lo hacen después de jugar, después de dormir, etc. Si sabes a qué hora o en que momento tu perro suele hacer sus necesidades podrás programarte y estar ahí para llevarlo al lugar correcto.

El baño es afuera
Luego de que tu perro complete su esquema de vacunas estará listo para pasear por el parque, convivir con otros perros y hacer sus necesidades lejos de casa. O, quizás adoptaste a tu perro adulto y debes enseñarle los horarios y el lugar donde debe ir al baño. Con estos trucos lo lograrás.
Paseos luego de comer y dormir:
Los perros tienen una mejor digestión que los humanos. Por lo general, luego de comer, jugar o al despertar, querrán hacer del 1 o del 2. Es en esos momentos cuando tu lo llevarás al parque o a donde prefieras sacarlo a pasear para que haga sus necesidades.
Puede que no lo haga al comienzo, especialmente si es una hembra (ya que no tienen el instinto de marcar territorio) pero, con el tiempo y mucha paciencia lograrás que relacione el paseo con la ida al baño.
Un amigo ayudante
Un truco super interesante es que, si tu perro se resiste a hacer sus necesidades por fuera, lo pasees en conjunto con otro perro que ya sepa hacer sus necesidades afuera.
Cumplir horarios:
Los perros se acostumbran a tus rutinas. Si quieres que se acostumbre a hacer afuera, él debe tener claro que en determinada hora del día podrá salir a hacerlo. Si un día lo sacas solo 1 vez, otra 2 veces, otros días lo olvidas, jamás aprenderá a hacer sus necesidades afuera.
…Y, será tu culpa, no la de él.
Transición del baño en casa al baño afuera
Paciencia:
Los peros son tan inteligentes como niños, y así como los niños, les debemos paciencia. Les tomará un tiempo aprender a hacer sus necesidades donde tu requieres, no te exasperes si le toma más tiempo del que tu quieras. Comprende que esta aprendiendo y que siempre querrá que estés bien y feliz.
Constancia:
Nada de esto servirá si no eres constante con los paseos, las rutinas y los entrenamientos. Si un día lo haces y al día siguiente no, tu perro tardará mucho más tiempo en aprender e incluso es posible que nunca lo aprenda.