
Debemos estar muy atentos en las posturas que nuestros suavecitos lomitos hacen, puesto que este es uno de los modos en los cuales se pueden comunicar con nosotros, y no queremos interpretar de forma inadecuada su mensaje.
Cuando se trata del lenguaje de nuestro perro beagle, tenemos que estar atento a las pistas o a su entorno para obtener la mejor traducción.
Nuestros peluditos son parte de nuestra familia, muchas veces los bautizamos como hijos nuestros y los consentimos como tales. Y como buenos hijos adquieren o aprenden una que otra actitud de nosotros.
Puede que entiendas con casi total perfección esos ladridos o sonidos que hacen, pero ¿Qué sucede con su segundo lenguaje sin sonido?, ese que nos muestra con exactitud cómo piensan y se sienten.
Es muy importante comprender el lenguaje corporal de nuestro perro beagle, ya que, esto nos ayudará a estrechar más fuerte ese lazo que tenemos con nuestra mascota.
Componentes individuales y todo el cuerpo en su conjunto
Nuestro lomito siempre mostrará con totalidad sus pensamientos y sentimientos, esto para que podamos entenderlo de manera muy fácil. Es por eso por lo que debemos analizar y observar su cuerpo como un conjunto.
Cuando hablamos de componentes individuales nos referimos a sus ojos, oídos, boca y cola, ¡todos ellos hablan por sí solos!
Sin embargo, cuando se presenta de distintas maneras puede significar cosas completamente diferentes.
Las expresiones de componentes individuales de nuestro Beagle

Nuestros beagles al igual que los humanos, son particularmente expresivos con sus rostros, pero, a diferencia de nosotros ellos cuentan con una cola, lo cual es muy importante. Es por eso por lo que a continuación explicaremos cómo estos componentes individuales expresan emociones y sentimientos.
Con lo dicho anteriormente, las expresiones faciales similares pueden tener un significado totalmente diferente cuando se trata de traducir en conjunto con la postura general de su cuerpo.
Los ojos de tu beagle
Los beagles pueden tener los ojos bien abiertos, medio cerrados, mirándote directamente o mirando a otro lado con determinación. Sus ojos puede expresar una emoción:
Neutral: Cuando están agradablemente tranquilos, sus ojos suelen tener forma ovalada.
Sumiso: Mirarán hacia un lado, o te mirarán brevemente y luego mirarán hacia otro lado. Esto también podría significar que están nerviosos.
Asertivo: Cuando son particularmente conscientes de su entorno, sus ojos estarán más redondos y mostrarán una confianza tranquila.
Agresivo: Si te miran fijamente y lo sostienen, casi siempre es una amenaza. Sus ojos mostrarán más de la esclerótica (la parte blanca de los ojos) ya que estarán bien abiertos y redondeados. Un beagle agresivo o posesivo lo mostrará. Sea particularmente consciente de un escenario como este, ya que querrá reducir el escenario antes de que su beagle o cualquier otra persona resulte herido.
Las orejas de tu beagle
Como ya debes saber, los perros beagles además de tener una las orejas más suavecitas del mundo también son bastantes caídas.
Sí, no son tan expresivos como las ‘orejas erguidas’ (las que son naturalmente erectas) como algunas razas como el pastor alemán, pero aún pueden mostrar emoción.
Confianza: Cuanto más adelantadas y elevadas estén sus orejas (de nuevo, no espere tener las orejas erguidas), a diferencia de que se mantengan planas y hacia la parte posterior de la cabeza, más confianza tienen.
La boca de tu beagle
Aunque no lo creas, la boca de tu peludo amigo puede decirte mucho más de lo que puedas imaginar, es por eso que debes estar atento que quiere decir tu beagle:
Cerrados o ligeramente abiertos durante el clima cálido: Generalmente se encuentran en un estado relajado y feliz.
Se lame los labios, o la cara de una persona u otro perro: Generalmente un juego de sumisión. También puede ser indicativo de que no están seguros de sí mismos.
Bostezos: Por supuesto, pueden estar cansados. Pero también puede ser un indicador de calma. Pueden sentirse frustrados y necesitan un descanso mental. Si está en medio de un entrenamiento, es posible que desee variar la intensidad o alterar el enfoque.
Sonrisa sumisa: Si tu perro beagle levanta (solo) su labio superior para mostrar sus dientes, tendrán las orejas hacia atrás, la cabeza gacha, tratando de parecer pequeños. No confundas esto con una sonrisa amenazadora y agresiva, ya que su lenguaje corporal dirá totalmente lo contrario.
Sonrisa agresiva: Si tu beagle levanta el labio superior hacia arriba y el labio inferior hacia abajo (piense en esa boquilla que mantiene la boca abierta en el consultorio del dentista), están parados rígidos y gruñen o ladran, pueden tender a morder, ya que es un gesto amenazante. Si esto sucede tenga mucho cuidado y trata de darle su espacio hasta que se relaje o entre en confianza.
La cola de tu beagle
El sensor de la felicidad, de la tristeza, de la ira, de la desconfianza y de todas aquellas emociones es esa extremidad suave y peluda; la cola. Es así como, debes interpretar qué está tratando de transmitir tu beagle:
Neutral: Si la cola de tu beagle se sostiene de forma natural, nivelada o más baja que sus cuerpos; eso equivale a que estén relajados y tranquilos.
Feliz: Si la cola de tu beagle se sostiene de forma natural, nivelada o más baja que su cuerpo, y menea lenta o con entusiasmo, está emocionado y feliz.
Sumiso: Si la cola de tu beagle está metida entre sus piernas o muy baja; tienen miedo o están nerviosos.
Agresivo: Si su cola se mantiene alta en el aire, mientras no se mueve en absoluto, o si se mueve de lado a lado lenta y decididamente; muestran un comportamiento dominante, agresivo o amenazante.
Por supuesto, siempre es una buena idea tratar de obtener una imagen completa. Por ejemplo, tu beagle es una raza de caza por defecto, por lo que tal vez solo esté en el olor de un animal. Es aconsejable tener en cuenta su postura y la situación. Dicho esto: no asuma siempre que un perro que mueve la cola es un perro feliz.
Descifrando las emociones de tu Beagle a partir de su lenguaje corporal

Ahora que hemos abordado los componentes individuales, es el momento de profundizar en el lenguaje corporal de un perro beagle, mirando su cuerpo como un todo.
Como regla general, tu beagle puede hacer 3 cosas diferentes con su cuerpo para mostrar sus emociones generales:
-
- Mantenerse de forma natural, en un estado relajado y tranquilo.
- Se hacen más pequeños y menos amenazantes.
- Se hacen más grandes y amenazadores.
Feliz
Si tu beagle está contento, se verá relajado y “natural”. Se mantendrán en equilibrio con su peso centrado en cuatro patas. Sus ojos, orejas, boca y cola se sostienen naturalmente, y si su cola se mueve, estará al nivel del cuerpo o más abajo. Esto significa que está en total confianza.
Emocionado
Si tu beagle está emocionado, se verá un poco menos relajado, más alerta y tenso; pero siguen siendo felices. Me encantan los beagles que se emocionan tanto que cuando mueven la cola, toda su parte trasera se mueve con la cola como si estuviesen bailando. ¡Es algo hermoso!
Un beagle ocasionalmente mirará intensamente cualquier cosa que haya captado su atención, a menos que, por supuesto, esté realmente a su alcance. En ese caso, estarán entusiasmados. Incluso puede notar que su beagle emite ladridos cortos y agudos. (Esto lo pude evidenciar con mi beagle, Marco, el cual emitía ladridos cortos y agudos por ver unos conejos en el patio trasero).
Tiempo de juego
Todos lo hemos visto en nuestros beagles: el ‘arco de juego’ universal. El arco de juego es cuando tu beagle cae en una posición en la que sus patas delanteras están extendidas hacia abajo en frente de él. Su pecho bajo y su parte trasera en lo alto del aire. A menudo tienen la boca abierta, los ojos bien abiertos y las orejas hacia adelante y en alto. Esto suele ocurrir junto con ladridos que suenan agudos y emocionados.
Listo y alerta
Un beagle alerta se mantendrá erguido, con todo su peso centrado en cuatro patas, mirando lo que sea que haya llamado su atención con las orejas levantadas y hacia adelante. Su cola generalmente se mantendrá quieta y al nivel del cuerpo o más alto, sus ojos estarán en algún lugar entre lo normal o bien abiertos. Un beagle alerta lucirá levemente intenso, pero, altamente concentrado.
Asustado y temeroso
Un beagle asustado tratará de parecer más pequeño, lo cual es un movimiento sumiso para evitar verse amenazador o dispuesto a un ataque.
Estarán alerta, echando frecuentes miradas de reojo a lo que les asusta. Serán de poca altura, con los ojos entrecerrados, las orejas hacia atrás y mirando hacia otro lado. La señal más reconocible de que un beagle está asustado o temeroso es que su cola estará metida entre sus patas, debajo de su cuerpo.
Inseguro, pero curioso
Listo para saltar en cualquier momento, un beagle curioso tendrá la mayor parte de su peso en sus patas traseras.
Comenzará la ‘caminata tartamudeante’. Unos pasos adelante, algunos atrás; empujando su cuello y cabeza hacia adelante o tal vez una pata, haciendo una progresión lenta hacia lo que ha atrapado su curiosidad.
Probablemente también haya visto la «inclinación de la curiosidad»; cuando inclinan la cabeza de lado a lado intentando comprender lo que ven o escuchan.
Sumiso
Un beagle sumiso se hará más pequeño al mantener el cuerpo bajo, junto con la cola (que puede estar meneando), y su hocico puede apuntar hacia el suelo. Está mostrando una pasividad absoluta y no representa una amenaza.
Pueden mostrar otros comportamientos, como lamer los labios o lamer a la persona u otros animales. Los signos más reconocibles que se pueden evidenciar son cuando tu beagle se pone boca arriba, esperando que le sobes la pancita, lo que muestra una confianza sumisa.
PARA FINALIZAR
Conocer y aprender el lenguaje corporal de nuestro beagle es muy importante para comprender cómo se siente y qué piensan en un momento determinado.

Muchas veces tratamos de comportarnos de cierta forma con una persona cuando sabemos cómo se siente, por ejemplo, si vemos que nuestro amigo está frustrado trataremos de no molestarlo o ayudarlo, pero, si por otro lado lo vemos un poco bufón haremos bromas con él. Lo mismo sucede con nuestro beagle, debemos saber cómo están en dicho momento para saber cómo interactuar con ellos.
Espero que te haya sido de utilidad esta información, no olvides compartirla con tus amigos, familiares y otras personas que tienen perros beagles, esto le ayudará a ellos y a nosotros también.