Los síntomas de los parásitos en los perros varían según el tipo de parásito y el nivel de infestación. La mayoría de los perros no mostrarán ningún síntoma de un parásito interno hasta que los parásitos se hayan multiplicado y hayan afectado a su sistema inmunitario. Los síntomas de los parásitos internos incluyen enfermedades de la piel, dificultades respiratorias y desnutrición. La mejor forma de detectar las infecciones por parásitos internos en sus primeras fases es mediante un examen fecal, que puede detectar huevos y esporas microscópicas en las heces de su mascota.
La mayoría de los parásitos intestinales infectan a los perros de diferentes maneras, y uno de los vehículos más comunes es la comida. La preparación adecuada de la comida es esencial para prevenir los parásitos intestinales, y esto significa utilizar sólo alimentos certificados como “seguros” para los perros. Asegúrese de lavar bien los platos y de separar la comida de los residuos fecales. Además, no alimente a su perro con comida cruda. Esto puede exponer a su perro a bacterias dañinas y otros parásitos.
Algunos de los síntomas de los parásitos intestinales en los perros son diarrea, vómitos y pérdida de peso. Otros síntomas son el aspecto panzudo, los intestinos hinchados y el letargo. Además de la diarrea, pueden provocar otros problemas de salud graves, como la enfermedad de Lyme. Estos parásitos pueden causar otros problemas en su perro, así que asegúrese de buscar atención médica lo antes posible.
¿Cómo saber si mi Beagle tiene parásitos?
Si sospecha que su perro tiene un parásito intestinal, se lamerá constantemente el pelaje y mostrará lesiones cutáneas o llagas costrosas. Además, un perro con una infestación de ácaros del oído tendrá secreciones y se rascará con frecuencia las orejas. Si sospecha que su perro tiene una garrapata, también puede desarrollar una erupción cerca del lugar de la picadura. Si este es el caso, su perro también podría estar sufriendo anemia.
Otro tipo común de parásito intestinal son los coccidios. Estas diminutas criaturas viven en los intestinos del perro y pueden causar diarrea y malestar abdominal. Las larvas de este parásito pueden entrar en el cuerpo del perro a través de la suciedad o las heces. Aunque los síntomas de la infección por coccidios son mínimos, los síntomas de este parásito pueden poner en peligro la vida del perro, especialmente si la infección es grave.
La coccidia es un parásito intestinal que afecta a los cachorros jóvenes. Esta enfermedad tarda 13 días en presentar síntomas. La enrofloxacina es un medicamento comúnmente recetado para las infecciones de yema de huevo durante la primera semana de vida. Sin embargo, este medicamento no puede afectar a la vacunación contra la coccidiosis del perro.
Gusanos del corazón en perros
Los gusanos del corazón son otro parásito interno. Estos gusanos viven en el corazón y los pulmones de sus huéspedes. Estos gusanos del corazón pueden provocar tos, intolerancia al ejercicio y fatiga. Además de estos síntomas, los gusanos del corazón pueden ser mortales si no se tratan. Para detectar los gusanos del corazón en su perro, programe revisiones anuales con su veterinario. Éste podrá recomendarle el mejor tratamiento para su perro.
Los gusanos del corazón pueden ser transmitidos a su perro por las picaduras de mosquitos. Los síntomas de la infección por gusanos del corazón incluyen tos, sibilancias o dolor en el pecho. Además del gusano del corazón, su perro también puede contraer anquilostomas si se acicala. El tratamiento de los gusanos del corazón suele consistir en una medicación, y un régimen de medicamentos mensuales mantendrá a raya a los gusanos. La medicación ayuda a que los parásitos de su perro no causen ningún daño a sus órganos.
Desparasitantes para perros y cachorros
Los cachorros de beagle pueden contraer parásitos intestinales de su madre, por lo que se vuelven más propensos a adquirirlos. Estos parásitos hacen que los cachorros sean menos activos que antes de la infección. Los gusanos, como la oruga, también pueden causar graves problemas de salud a su perro. Si sospecha que su perro tiene parásitos intestinales, lo mejor es buscar atención médica inmediatamente. En muchos casos, existen tratamientos naturales para eliminar estas infecciones.
Deshacerse de las lombrices y los parásitos en su perro puede ser costoso, pero prevenir su desarrollo es la mejor manera de proteger a su perro. Las lombrices en los perros pueden transmitirse a través de una mordedura de perro, una picadura de mosquito u otro vector. La mejor manera de prevenir estos riesgos para la salud es someter a su perro a pruebas y tratamientos regulares.
Los síntomas de la infección por lombriz solitaria pueden incluir la imposibilidad de digerir correctamente los alimentos, la irritabilidad, el pelaje desgreñado y la anemia. A veces estos signos no se producen en los casos leves. Pero los casos graves pueden dar lugar a una telescopia del intestino, convulsiones y deshidratación. El diagnóstico de la infección por tenias se basa en la observación de la presencia de huevos en las heces y el pelo alrededor del ano.
Los síntomas de los parásitos intestinales incluyen cambios en el apetito, tos, diarrea, pérdida de peso y pelaje seco. Sin embargo, es posible que su mascota no presente ninguno de estos síntomas, por lo que es importante realizar exámenes fecales periódicos. Aunque no se pueden diagnosticar los parásitos a partir de una muestra fecal, si las heces de su mascota están llenas de huevos y quistes, al menos podrá detectar su presencia.
El método para diagnosticar los parásitos intestinales en los perros consiste en recoger una muestra de heces de su perro y examinarla al microscopio. De este modo, un veterinario puede determinar si su mascota tiene una infección por gusanos del corazón o no. Si no hay infección por gusanos del corazón, un análisis de sangre puede ser suficiente para detectar la presencia del parásito. En el caso de otros parásitos, será necesaria una muestra de heces.
Tenias en perros
Las tenias son otro tipo de parásito intestinal en los perros. Son gusanos largos y planos que se adhieren al intestino delgado de su huésped. El cuerpo de la lombriz solitaria mide varios centímetros de largo y tiene segmentos que crecen en la cabeza y el cuello. Cada segmento contiene su propio tracto reproductivo. No es raro que su perro adquiera estos parásitos a través del contacto con animales salvajes o roedores.
Cómo desparasitar a un perro usando antiparasitarios naturales para perros
Hay muchos tipos diferentes de gusanos en los perros. Además de los tricocéfalos, los perros también pueden contraer tenias y anquilostomas. Aunque la frecuencia de las infestaciones por gusanos varía, el procedimiento de desparasitación depende del tipo de ectoparásito que tenga su perro. Las heces de los perros con una infestación de gusanos contienen huevos que pueden sobrevivir en el suelo durante años. Si esto ocurre, otros perros pueden ingerir fácilmente estos huevos e infectarse.
Además de los parásitos internos, los perros también pueden contraer gusanos del corazón y pulgas. Aunque esto puede evitarse manteniendo limpia la cama de tu perro, no puedes ignorar sus cacas y desechos. Cuando limpies los excrementos de tu perro, asegúrate de lavarte bien las manos. Del mismo modo, evite dar a su perro juguetes de tela porque pueden contener huevos de gusanos. En su lugar, elija juguetes lisos y no porosos.
Aunque el aceite de coco es seguro en pequeñas dosis, algunas razas de perros son alérgicas a él. Es mejor introducir el aceite de coco en el perro de forma gradual, pero una cucharada por cada tres kilos es una dosis segura. Otra forma de tratar las lombrices en casa es con vinagre. El vinagre mata los parásitos y se puede encontrar en la mayoría de las cocinas. Se recomienda el vinagre de sidra de manzana sobre otros tipos de vinagre.
Si tienes varios animales en casa, debes tener en cuenta cómo desparasitar a un perro. Dependiendo del nivel de infestación, puede ser necesario desparasitar al perro varias veces al año. El uso de un desparasitador de tabaco puede ayudar a tu mascota, pero asegúrate de elegir una marca de confianza y seguir las instrucciones al pie de la letra. Obtendrá resultados constantes si utiliza una marca fiable.
Desparasitar cachorros de beagle
Cuando tengas pensado vacunar a tu cachorro, considera la desparasitación como la primera vacuna. Los cachorros deben ser desparasitados entre los 21 y los 30 días de edad, así que consulta a tu veterinario para que te dé recomendaciones específicas. Muchos cachorros están amamantando y haciendo la transición a los alimentos sólidos. Durante este periodo, los veterinarios recomiendan utilizar gotas o jarabes antiparasitarios. Una vez que tu cachorro tenga cuatro meses, puedes utilizar una combinación de ambos.
Si no está seguro de que su perro tenga una infección por gusanos, llévelo al veterinario lo antes posible. Además de llevar a su perro al veterinario, éste podrá identificar la especie de gusano en las heces del perro. El veterinario le recetará un medicamento antiparasitario basándose en esta información. Si su perro tiene varias lombrices, la desparasitación puede no ser una buena opción.
Afortunadamente, existen muchos remedios naturales para las lombrices que no requieren receta médica. Uno de los más eficaces es el ajo. El ajo machacado tiene propiedades antiinflamatorias, y es un buen remedio para las lombrices en los perros. Si no puede acceder a un veterinario, puede comprar coco seco o ajo en polvo en una tienda local de alimentos saludables. También puedes preparar tu propio té antiparasitario hirviendo dos cucharaditas de raíces molidas en una taza de agua. Este té se puede dar a su perro cada semana o dos si lo desea.