La masticación destructiva es uno de los mayores problemas de comportamiento que enfrentan los dueños de perros Beagle. Al traer a casa al nuevo cachorro erróneamente pensamos que será como cualquier otro cachorro, cuando la realidad es que los cachorros de raza Beagle son particularmente enérgicos y activos.
Este exceso de energía, a menudo no agotada de la manera correcta, se traduce en episodios recurrentes de masticación destructiva.
Los perros y especialmente los cachorros adoran jugar, masticar y explorar su entorno. Hasta cierto punto esos son comportamientos adorables, el problema está cuando nuestro perro quiere descubrir con sus dientes nuestros zapatos, muebles, mesas, camas, y en general cualquier objeto que le llame la atención.
Esto puede convertirse en un problema serio y frustrante. De hecho, el comportamiento destructivo es una de las principales causas de abandono en perros. Los dueños incapaces de educar a su perro o por desconocimiento recurren a practicas crueles como el encadenamiento o los abandonan en refugios para perros e incluso en la calle.
Lo que tenemos que saber es que los perros no destruyen nuestras cosas de forma “intencional” no escogen tus zapatos favoritos de manera deliberada. Sino que, mediante la masticación destructiva, alivian otros problemas como la ansiedad y el estrés.
Los perros también sufren de ansiedad
Cuando nosotros los humanos nos sentimos ansiosos, estresados o agobiados a menudo recorremos al ejercicio, a mordernos las uñas o incluso tomamos medicamentos para aliviar la tensión. Los perros, por otro lado, tienden a masticar, lamer, caminar o escarbar cuando están ansiosos.
En realidad, el comportamiento destructivo tiene muchas posibles causas y debemos realizar un análisis cuidadoso de la historia y el entorno del perro para ayudar a identificar la causa del problema. Solo así podemos determinar cómo modificar su comportamiento.
En este post, queremos hablarte sobre las causas comunes del comportamiento destructivo y cómo identificarlas
La salida de los dientes
Así como los bebes humanos, los cachorritos también pasan por el proceso de dentición. Sus boquitas estarán babosas y adoloridas. Esto no les impide comer, por el contrario, disfrutan calmar la incomodidad masticando todo lo que se vea “potencialmente masticable”.
Si nuestro perro es un cachorro entre 1 y 6 meses, puede que la causa de su comportamiento destructivo sea la salida de sus dientes y que lo supere en cuanto tenga su dentadura completa.
Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es la causa más común de masticación destructiva en perros y la menos conocida por los dueños. A menudo se bromea sobre esto, como no podemos salir de casa sin encontrar algo destruido por nuestros perros, cosa que no sucede cuando estamos presentes.
Un perro con ansiedad por separación mostrará un fuerte apego a su dueño. Puede que te siga de una habitación a otra, que cuando llegues a casa o salgas de la habitación por las mañanas te salude frenéticamente o reaccione cuando vea que estás por salir de casa.
A menudo la masticación destructiva producto de la ansiedad por separación se da durante la noche. Tu perrito se queda fuera de tu dormitorio, a menudo solo o en compañía de otro perro y pueden suceder dos cosas; juegan toda la noche con ladridos incluidos o se encargan de que el sofá nunca vuelva a ser el mismo.
RECUERDA, tu perro no lo hace intencionalmente. Morder el sofá es igual a morder nuestras uñas, a correr por las mañanas, a tomarnos un café con un amigo. El regaño no servirá de nada, el castigo no servirá de nada sino a atacas la fuente principal; se siente solo.
Aburrimiento
Casi siempre esta suele ser la causa principal de la masticación destructiva, en conjunto con la ansiedad por separación. Como ya debes saber, las reservas de energía de un perro Beagle son inmensas. Tu perro necesita recibir estímulos que lo mantengan alerta y ayuden a agotar su energía para que pueda dormir tranquilo sin recurrir a “diversiones nocturnas”.
Si tu perro no recibe la atención necesaria, los paseos necesarios, la interacción necesaria con otros perros o no cuenta con juguetes que realmente le interesen, tus paredes, puertas, muebles, zapatos se verán muy interesantes.
Un llamado de auxilio
No hay que olvidar que los perros son como niños pequeños, tienen comportamientos similares en cuanto a los celos y el apego. Si tu perrito nota que solo le prestas atención cuando se porta mal, estos comportamientos serán sus favoritos. Muchos perros tienen comportamientos destructivos con el objetivo de recibir atención, incluso si la atención es “negativa”.
No sabe “jugar” de otra forma
A menudo una sesión de juego puede tornarse destructiva. Entre los saltos, las persecuciones, el juego, y emoción muchas cosas pueden resultar destruidas. El juego en los perros Beagle a menudo implica cavar, masticar, triturar y sacudir. Esto es muy común en cachorros y a menudo ocurre cuando el perro no está siendo supervisado o no tiene suficientes paseos.
La solución a este problema es sencilla, más paseos, más juguetes que llamen su atención. Anteriormente discutimos que juguetes como el KONG, en el cual puedes introducir comida o premios, son muy exitosos entre los perros beagle.
Es un Sherlock Holmes en versión Beagle
La investigación y exploración pueden ser tareas sucias y con alto porcentaje de destrucción. Los perros Beagle son de tipo sabueso, adoran oler y morder. Su nariz y su boca son sus principales aliados en la tarea de descubrir su mundo. Es por esta razón que los objetos nuevos o desconocidos son sus favoritos, especialmente cuando los perros se quedan solos.
Te tiene miedo
Sabemos que amas a tu perro Beagle, no estarías aquí leyendo esté post si no creyeras que todo puede solucionarse y que la convivencia será mejor. Sin embargo, muchos dueños pecan al castigar en exceso a sus perros. Sin duda no es su intención, pero el perrito puede desarrollar miedos previos a la llegada del dueño a casa.
El castigo excesivo por cualquier mala conducta puede provocar ansiedad asociada con la presencia del dueño. Por lo tanto, la anticipación del regreso o la llegada del dueño aumenta el nivel de ansiedad y puede resultar en un comportamiento destructivo para aliviar la ansiedad.
Puede ser un problema medico
Hablamos de que la salida de los dientes puede producir dolor e incomodidad que se calma al masticar objetos, pero que después de que la dentición termine también debería terminar el comportamiento negativo. Sin embargo, problemas médicos como la irritación gastrointestinal, el dolor dental o de encías pueden causar una masticación destructiva en perros adultos.
También existen enfermedades que pueden causar hambre excesiva (polifagia) o el deseo de ingerir objetos no alimentarios. Una visita al veterinario solucionaría rápidamente estás dudas.
Alimentación deficiente
Si no alimentas correctamente a tu perro Beagle; cantidad, calidad, etc, sin duda buscará por sus propios medios alimentarse. Puede escarbar la basura en busca de sobras o incluso las canecas del baño en busca de “restos digeridos” de tus alimentos.
Claustrofobia
Los perros Beagle necesitan un espacio donde correr, jugar y en general que mantenga su atención. Sabemos que no siempre nos podemos mudar a lugares más grandes, pero, los paseos regulares pueden mantener a tu Beagle libre de claustrofobia.
También podemos tenerlos cerca de nosotros en los momentos donde identifiquemos que son más destructores. Por ejemplo, durante la noche.
¿Ya viste si hay roedores en casa?
Un roedor, otro perro invasor, un gato, una liebre, la lista sigue y sigue… Los perros Beagle no pueden ir en contra de su instinto cazador, puede que no les hagan daño a sus presas, pero sin duda la persecución puede causar destrozos.
¿Se le puede enseñar a los perros no destrozar?
¡Claro que sí! El comportamiento de masticación destructiva en los perros no es algo normal ni que deba ser tomado a la ligera. Esto ocurre cuando un cachorro o un perro adulto está aburrido o no ha sido adiestrado adecuadamente. Nuestro objetivo como dueños será mostrarles la diferencia entre lo que “pueden morder” y lo que no.
En conclusión
Como ya debes saber, el comportamiento destructivo tiene múltiples causas y puede ser solucionado si identificamos cuál de ellas afecta a nuestro perro. Identificarlo, corregirlo y en general lidiar con esto es parte de la experiencia de tener un perro.