
Adoptar un perro Beagle puede ser la mejor decisión de tu vida. No solo conocerás a tu nuevo e incondicional mejor amigo, sino que también le brindarás un espacio seguro y amoroso a un lomito sin hogar.
Los perros Beagles son una de las mejores razas para adoptar y/o rescatar, esto debido a que se adaptan tanto a grandes familias como a personas solitarias. El entrenamiento de esta raza es efectivo aún en perros adultos, botan poco pelo y su tamaño es mediano. Sin embargo, no está demás conocer todos los trucos para una adopción e incorporación exitosa.
Si estás pensando en adoptar un perro Beagle o a un cruce de Beagle, esta guía es para ti. Si aún tienes dudas sobre adoptar, te dejamos algunas razones por las que adoptar un perro es una decisión ganadora.
5 razones por las que deberías adoptar un perro

Porque salvarás una vida.
Independientemente de las condiciones en las que adoptes un perro; ya sea porque lo adoptes de un refugio animal, lo rescates de la calle o lo recibas de otra familia, mejorarás completamente su vida. En cualquiera de las situaciones anteriores el perro en cuestión no tenía un hogar propio, no gozaba del afecto que brinda un dueño amoroso o se encontraba en situaciones de maltrato.
Porque lo necesitas tanto como él te necesita a ti.
Sin duda una adopción responsable tiene como resultado un lomito feliz. Lo que ignoran las personas antes de adoptar un perro Beagle, o cualquier otro perrito, y que descubren con el paso de los días posteriores a la adopción es que sus vidas cambian para bien.
Puede que leas esto y digas:
-Solo lo escriben porque suena bonito-.
Sin embargo, tenemos con qué sostener nuestras afirmaciones:
- Dile adiós a sentirte solo: Esas noches en las que llegas del trabajo y te espera una casa u apto frio, oscuro y solo son cosa del pasado. Un lomito en casa te estará esperando desde el momento en que salgas hasta que regreses.
- La depresión será más llevadera: La depresión es la enfermedad del siglo. Muchas personas luchan día a día contra esta condición que incluso los lleva a aislarse de las demás personas por miedo a ser juzgados. Un perro jamás va a juzgarte y te obligará a salir de casa aún en esos días grises donde no quieres hacer nada.
- Tu autoestima mejorará día a día: Tener a una cosita peluda y adorable en casa para la que eres la mejor persona del mundo ayudará a tu autoestima enormemente. Querrá lamerte, morderte, jugar contigo o simplemente echarse a tu lado en el sofá. Siempre querrá estar contigo.
Porque sanarás un corazón herido
Los perros son mejores que nosotros en muchas cosas, en especial en amar. Los perritos se apegan a sus amos, a sus “familias humanas” y, cuando éstas los abandonan su corazón se rompe. Si alguna vez has visto a un perrito ser abandonado o los días siguientes al abandono, podrás fijarte en esos tristes y melancólicos ojitos.
La mayoría de las mascotas de los refugios terminan allí debido a un problema humano como una mudanza o un divorcio, no porque los animales hayan hecho algo malo, pero eso es algo que ellos no saben. Cuando adoptes a tu perrito, le darás la oportunidad de abrir nuevamente su corazón a una verdadera familia.
Porque el entrenamiento es mucho más sencillo
Muchas de las mascotas de los refugios y fundaciones ya están adiestradas, lo que significa que no solo estás salvando la vida de una mascota, sino que también estás salvando tu alfombra. Adoptar un perro adulto no solo les da a los animales mayores una segunda oportunidad, sino que a menudo significa que la adaptación será mucho más fácil.
Porque no solo estás salvando un perrito, sino muchos.
Los refugios acogen a millones de animales callejeros, maltratados y perdidos cada año. Al adoptar un perro Beagle, estás dejando espacio para otros. Al adoptar un lomito en un refugio para perros no solo le estás dando una segunda oportunidad a más perritos, sino que a menudo el costo de su adopción se destina a ayudar a cuidar mejor a los perritos que acogen.
¿Cómo es el proceso de adopción y en dónde puedes adoptar un perro?
Los Beagles o cruces de Beagle son perros que, se pueden encontrar regularmente en refugios o centros de rescate para animales. El objetivo de los refugios de animales es precisamente ubicar a estos perritos en hogares responsables y amorosos, por lo cual, constantemente suben fotos a sus redes sociales con los perros en busca de hogar.

Si pensaste que sería un proceso fácil estás equivocado. Un refugio responsable no solo buscará que los perros a su cuidado sean adoptados, sino que también se aseguran de que sean adoptados por personas responsables y con capacidad de brindarle todo lo que necesita.
Si buscas adoptar un perro Beagle a través de un refugio de animales, con frecuencia te harán una entrevista de adopción.
12 preguntas que te hará un refugio antes de adoptar un perro
- ¿Cuánto tiempo ha vivido en su vivienda actual y cuánto tiempo ha estado empleado en su trabajo actual?
- ¿Cómo es su vivienda? ¿En qué tipo de sector está ubicada su vivienda? ¿En qué lugar de su vivienda planea ubicar el espacio del perro?
- ¿La vivienda es propia o alquilada? En caso de que la vivienda sea alquilada: ¿Su arrendador está de acuerdo con la tenencia de mascotas en la vivienda? ¿Sabe si en su barrio o conjunto residencial hay restricciones para perros?
- ¿Cuáles son sus actividades diarias, horario y pasatiempos? ¿Cuánto tiempo se dejará solo al perro cada día?
- Preguntas de tipo personal como: ¿Suele quedarse fuera toda la noche? ¿Con que frecuencia olvida regar las plantas? ¿Usted o alguien de su familia tiene alergias?
- ¿Por qué desea adoptar un perro? ¿Por qué desea que sea de esa raza (Beagle) en particular? Preferencias sobre el futuro perrito: De qué género y edad está buscando mascota y las razones de sus preferencias.
- ¿Qué haría usted ante problemas médicos o de comportamiento del futuro perro? ¿Cuánto está dispuesto a gastar cada año en cuidados veterinarios, alimentos, necesidades de aseo, suministros y otros gastos? ¿Con qué frecuencia cree que el perro necesitará cuidados veterinarios?
- ¿Qué tipo de comida planea darle al perro? ¿Cómo planea asear al nuevo perro? ¿Cada cuanto, quién y cómo planea limpiar el espacio donde estará el perro? ¿Quién se encargará de entrenar al nuevo perro? ¿Quién estará a cargo de la educación y cuidado del perro?
- ¿Con que frecuencia sale de vacaciones y que planea hacer con el perro si tiene que viajar o ausentarse por trabajo? ¿Qué planea hacer con el perro en caso de mudanza de vivienda o ciudad?
- ¿Qué otra mascota tiene o ha tenido? ¿ha tenido alguna vez una mascota similar a la que desea adoptar?
- ¿Qué sabe usted sobre la atención veterinaria básica, el manejo del control de plagas o las condiciones comunes a la raza? ¿Quién heredará el perro en caso de fallecimiento?
- ¿Qué personas pueden dar referencias de usted como vecino, como trabajador y referencia familiar?
Luego de responder a estas preguntas, si aun estas interesado en adoptar un perro Beagle y cumples con todos los requisitos, el refugio te entregará a tu nuevo mejor amigo.
¿Dónde se pueden encontrar perros para adoptar?
A pesar de que los perros beagles se destacan por su carácter familiar y su gran disposición al juego, es común encontrar muchos de estos lomitos abandonados en las calles, en centros de refugio o en fundaciones para animales.

Tanto los centros de refugio como las fundaciones para animales están allí para proporcionarles un hogar pasajero a todos estos animalitos mientras encuentran el hogar ideal. Una breve búsqueda en Facebook o Google te llevará con la fundación o refugio de animales más cercano.
Por otro lado, cuando veas a un beagle en la calle debes estar muy atento a su comportamiento y el lenguaje corporal que esté transmitiendo. Puede ser que ese perro esté perdido, sea callejero o viva por la zona.
¿Qué preguntas debo hacer antes de adoptar un perro en un refugio?
Antes de finalizar el proceso de adopción debes asegurarte de conocer todo acerca del perro que va a formar parte de tu núcleo familiar. ¿De dónde viene? ¿Cuántas familias ha tenido? ¿Cómo es su personalidad?
A continuación, encontrarás una lista con preguntas que debes hacer:
- ¿Cuál es su historia, por qué está aquí?
- ¿Tiene todas las vacunas al día?
- ¿Tiene alguna condición médica?
- ¿Requiere de medicamentos permanentes?
- ¿Posee entrenamiento a la hora de ir al baño?
- ¿A qué hora le dan las comidas?
- ¿Qué marca de alimento está comiendo?
- ¿Se relaciona bien con los niños?
- ¿Ha sufrido de maltrato animal?
- ¿Tiene alguna dificultad al usar correas o collares?
- ¿Ha estado en otros hogares?
Todas estas preguntas te ayudarán a entender la personalidad del perro. Los antecedentes de un perro son tan importantes como los de un humano, ya que, pueden explicar por qué actúan de cierta manera. Un ejemplo de ello son los comportamientos de un perro que ha sufrido de maltrato, estos se mostrarán tímidos y asustados al momento de relacionarse.
¿Qué debo tener en mi hogar cuando llegue el nuevo perro?
Lo principal es tener definido de ante mano donde estará el perro durante el día y la noche. Los perros requieren un sitio donde hacer sus necesidades, si no puedes sacarlos a pasear varias veces en el día ¿Dónde debe hacer sus necesidades? Es probable que los primeros días falle en la tarea de hacer sus necesidades justo donde quieres
Estas son algunas preguntas para hacerte antes de que llegue el nuevo perro a casa:
- ¿Qué pasa si el perro hace sus necesidades en otro lugar de tu casa?
- ¿Qué pasa si hace sus necesidades en tu sofá, cama, cocina, etc.?
- ¿Con que productos planeas limpiar el área donde esté el perro?
- ¿Qué alimento vas a darle? ¿Es suficiente alimento por día?
- ¿A qué veterinario piensas llevarlo? ¿Ya tienes el numero de contacto y dirección?
- ¿Tienes platos de comida y bebida? ¿Compraste bolsas para recoger desechos?
- ¿Requiere el nuevo perro ser cepillado a diario? Si es así ¿Ya compraste un cepillo para peinarlo?
Ventajas de adoptar un perro Beagle adulto
Ten en cuenta que, por lo general, en estos sitios no se encuentran cachorros en adopción, casi siempre se encuentran Beagles o cruces de Beagle adultos.

Muchas personas compran o adoptan a un cachorro porque quieren criarlo desde pequeño, estar en su proceso de crecimiento y enseñarle las órdenes básicas. Aun así, ¡adoptar un perro beagle adulto tiene sus ventajas!
Los perros Beagle son conocidos por sus grandes reservas de energía, entonces, si adoptas un perro mayor tienes muchas posibilidades de que sea tranquilo. Esto le va de perlas a las personas que trabajan y tienen que estar muchas horas fuera de casa, así el perro no necesitará grandes caminatas para liberar toda esa energía almacenada. Con un pequeño paseo será más que suficiente.
La mayoría de los perros mayores conocen las reglas básicas, mucho más si ya han estado en otros hogares anteriormente. Tu perro adulto ya sabrá entonces que las necesidades del cuerpo se hacen fuera de casa durante los paseos, sabrá diferenciar un juguete para masticar de patas de sillas o muebles. Además, ¡podrá aprender nuevos comandos!
Los perros adultos se les resulta mucho más fácil adaptarse a una nueva familia, porque tienen un pasado en donde ya ha convivido con personas.
Ten paciencia
¡Bien hecho!, ya has adoptado un hermoso perro beagle, no fue tan difícil, ¿cierto? Bueno, lo difícil vendrá después, puesto que, al nuevo integrante de la familia no le será muy fácil adaptarse a su nuevo hogar.
Es muy importante ser paciente durante las primeras semanas, tu nuevo mejor amigo podría estar nervioso, excitado o temeroso mientras se adapta a su nuevo entorno.
Si tienes hijos debes asegurarte de no dejarlos solos al principio, pues, el perro aún se está adaptando a su nuevo hogar y puede no saber comportarse con niños pequeños.
Tanto los perros como las personas poseemos diferentes personalidades, no presiones a tu mascota, explórala y pasa tiempo con ella para conocerla mejor.
Al perro Beagle le va a tomar su tiempo adaptarse, lo cual significa que al principio pueda comportarse de diferentes maneras, pero no te preocupes cuando menos te des cuenta ya estará más acoplado a ti que tú.
Crea una rutina
Crear una rutina es muy importante, le hará entender al perro cuándo es el momento de cada cosa; cuándo es el momento del paseo, el momento de comer, el momento de jugar y el momento de dormir.
Una vez el perro tenga una rutina le resultará más fácil acoplarse a su entorno, y esto le hará sentirse cómodo en su nuevo hogar.
Para finalizar

Rescatar o adoptar un perro no hará que el mundo cambie, pero, de seguro que sí cambiarás la vida de ese pequeño animal. Los lomitos están llenos de amor y su único propósito es darte cariño, compañía y muchas lamidas.
Los perros no son un juguete, son parte de tu familia, es un hijo más, un hermano más. No es algo que se puede tener durante sus primeros meses de crecimiento y después botarlo. Si piensas regalarle o adoptar un perro para tu hijo, para que solo juegue con él durante las primeras semanas ¡no lo hagas!
Recuerda; tú no adoptas al perro, él te adopta a ti.