Skip to content
ParaBeagles

Causas de la caída del pelo en los perros

September 17, 2022
por que se le cae el pelo a mi perro, causas de caida de pelo en perros, a mi perro se le cae el pelo

Si el pelo de tu perro se vuelve más fino y se cae en puntos concretos, es posible que sufra una enfermedad. Las causas más comunes de la caída del pelo en los perros son la mala alimentación, el estrés y los parásitos. Comprueba si el pelo de tu perro presenta signos de salud, oliéndolo y comprobando su calidad. Si tiene buen olor y se siente suave, es probable que tu perro esté sano.

Estrés

Se sabe que los perros pierden pelo en momentos de estrés. Puede aparecer en forma de grandes mechones o una muda seca y desigual. También puede mostrar manchas rojas o piel seca. Y puede que no quiera que lo toquen. Si notas alguno de estos signos, debes hablar con tu veterinario para determinar si el estrés es crónico.

El estrés puede ser el resultado de un acontecimiento traumático. Si notas que tu perro se lame excesivamente, el estrés puede ser un factor que contribuya a ello. El lamido excesivo puede dañar los folículos pilosos. Algunos perros que han sido rescatados recientemente pueden ser propensos a este comportamiento, que se sabe que provoca la caída del pelo.

Mala alimentación

Si tu perro pierde pelo, el problema puede deberse a una dieta inadecuada. Las necesidades nutricionales de tu perro cambian a medida que envejece, así que asegúrate de que le das los alimentos adecuados en las cantidades correctas. Una dieta inadecuada agota las proteínas y la energía, que son necesarias para favorecer el crecimiento sano del pelo. También es posible que tu perro tenga una infección o sufra una infestación parasitaria, que también puede provocar la caída del pelo.

Hay varias formas de prevenir o controlar la caída del pelo en los perros. El primer método, y el más obvio, es asegurarse de que el alimento que come tu perro está formulado para su raza concreta. Algunas razas tienen necesidades nutricionales muy diferentes a las de otras, como las razas de perros de trabajo o las razas de perros grandes. Por suerte, existen croquetas especializadas para perros que atienden a las necesidades nutricionales de determinadas razas.

Ácaros

Si tu perro pierde el pelo, puedes sospechar de los ácaros. Los ácaros son insectos microscópicos con forma de araña que viven en los folículos de la piel. Pueden provocar un intenso picor y lo mejor es tratarlos en cuanto notes los síntomas. Los animales infectados pueden mostrar una serie de signos, como enrojecimiento, formación de costras y pérdida de pelo. Tu veterinario también querrá descartar cualquier trastorno subyacente.

Hay dos tipos de infecciones por ácaros demodécticos: la generalizada y la localizada. La demodicosis localizada suele tratarse con medicamentos tópicos. Sin embargo, en los casos graves, el tratamiento puede requerir un enfoque multifacético. El tratamiento puede incluir tratamientos tópicos y baños medicados, y tu veterinario puede recetar medicamentos orales. Asegúrate de programar visitas regulares a tu veterinario para controlar la evolución de tu perro.

Pulgas

Una de las causas habituales de la caída del pelo en perros y gatos son las pulgas. Las pulgas de los gatos son especialmente irritantes por el intenso picor que provocan. Los perros infectados pueden empezar a rascarse hasta que la capa superior de la piel desaparezca por completo. Aunque las pulgas sólo pasen unos días en tu perro, pueden causar un intenso picor.

Si tu perro tiene un picor excesivo, debes considerar la posibilidad de darle antibióticos. Estos medicamentos pueden ayudar a que tu perro se sienta mejor y evitar un brote de DAF. Es importante consultar con tu veterinario para el tratamiento.

Moho

El moho puede afectar negativamente a las mascotas, incluidos los perros. También puede provocar efectos neurológicos. Si notas que tu perro no está tan enérgico como de costumbre, debes consultar a un veterinario para descartar la posibilidad de una exposición tóxica al moho. Como en el caso de los humanos, incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos negativos. Sin embargo, como los animales son más pequeños que los humanos, los efectos de la exposición al moho pueden ser menores. Por tanto, siempre debes recurrir a los servicios de un especialista certificado en eliminación de moho si sospechas que tu perro ha estado expuesto al moho.

Un veterinario puede diagnosticar a tu perro la enfermedad del moho y recetarle medicamentos. El veterinario también puede recomendarte que elimines el moho de tu casa. Para evitar cualquier problema futuro, es importante encontrar la fuente de la humedad y eliminarla.

Settings