
La mayor parte de la salud un perro y el correcto desarrollo del cachorro depende de la comida para perros que ingiera. Un perro que ha sido alimentado con la comida para perros correcta, desde su nacimiento hasta su etapa madura, tiene menos posibilidades de sufrir de enfermedades del tracto digestivo, del hígado, y es menos propenso a contagiarse de infecciones de oído, alergias y conjuntivitis.
Los perros Beagles, más que cualquier otra raza, deben recibir comida para perro adecuada a sus necesidades. Esto debido a que la raza es propensa a sufrir de infecciones de oído, obesidad y alergias.
En el mercado encontramos muchos tipos de comida para perro que anuncian ser la mejor opción alimentaria para todos los perros; alimentos concentrados, piensos premium, dieta B.A.R.F., recetas caseras e incluso mezclas de estos alimentos. La realidad es que no existe una comida unificada para todos los perros.
Cada perro tiene necesidades alimentarias diferentes que obedecen a su raza, su tamaño, su entorno, las capacidades económicas de su dueño, su estado de salud, su edad, su género, su condición física, sus rutinas… y la lista podría seguir y seguir. Si hay tantas variables que definen qué tipo de comida para perro requiere tu Beagle en particular, ¿Cómo escoger la mejor comida para tu perro?

Comida para perros ¿Qué nutrientes NECESITA ingerir mi Beagle?
Para poder escoger el alimento ideal para tu perro Beagle primero debes conocer cuáles son los nutrientes esenciales de la raza, ya que esto nos ayuda a descartar aquellos alimentos que no contengan estos nutrientes. Una comida para perros adecuada debe incluir todos los nutrientes que necesita tu perro en cantidades balanceadas.
Proteínas
Las proteínas ayudan a mantener fuertes los músculos del perro, fortalecen su sistema inmunológico, proporcionan los aminoácidos necesarios para la construcción y reparación celular; piel, pelo y órganos, así como también se encargan de la energía.
Las proteínas son indispensables en la dieta de nuestro perro, no podemos si quiera contemplar administrarle una dieta que no contemple proteínas; carne de vaca, pavo, pollo, cordero, pato, venado, conejo, pescado.
Cada perro, dependiendo de la etapa, las condiciones en las que se encuentre y su estado de salud, requiere de un tipo y porcentaje determinado de proteína en su dieta. Por ejemplo; los perros con alergias en la piel requieren dietas cuya proteína base sea el salmón o el cordero.
Sí, la proteína es buena, pero hasta lo bueno en exceso es malo. Si escogemos una dieta que solo contemple proteínas, no solo estamos privando a nuestro perro de los otros nutrientes que necesita, sino que también lo hacemos propenso a enfermedades del hígado o el riñón.
Sí, los lobos se alimentan exclusivamente de proteínas, Sí, hay muchos perros que se alimentan de dietas crudas, PERO, no podemos comparar a nuestro perro domesticado y acostumbrado a un estilo de vida pasivo con un lobo acostumbrado a una dieta de proteína en exclusiva. Sencillamente no la necesita y si puede hacerle daño.
Grasas
Las grasas son uno de los nutrientes esenciales en la vida y alimentación de nuestro perro. Se encargan de producir energía, son necesarias para el desarrollo normal y la función de las células, nervios, músculos y tejidos corporales. Ayudan a absorber ciertas vitaminas llamadas vitaminas solubles en grasa, mantienen el pelaje brillante y saludable, también son importantes en la reproducción.
Así como con las proteínas, los perros requieren de porcentajes de grasa en su dieta adecuados a sus condiciones físicas. Una dieta con deficiencia de grasas se traduce en un perro débil, enfermizo, con el pelaje opaco y con dificultades reproductivas. Una dieta con exceso de grasas produce obesidad, pancreatitis y enfermedades cardiovasculares.
Al momento de seleccionar un alimento para perros, debemos verificar que la grasa esté presente en la composición del alimento, que esté en las cantidades adecuadas para nuestro perro y provenga de fuentes saludables y no procesadas.
Fibras
Así como la proteína y la grasa son indispensables para nuestro perro, las fibras también realizan funciones importantes y que ayudan al correcto funcionamiento del cuerpo de nuestros perros. Las fibras en la dieta del perro se encargan de absorber el agua, lo cual ayuda al tránsito intestinal y a la producción de heces firmes y formadas.
Una dieta que incluya la correcta cantidad de fibra ayuda a producir un pH intestinal saludable que inhibe el crecimiento de bacterias indeseables en el intestino de nuestro perro.
Si omitimos la fibra en la dieta de nuestro perro, esto se traduciría a un perro con problemas digestivos, con heces duras y dolorosas. Un desequilibrio en la fibra suministrada a nuestro perro puede provocar diarrea, un aumento en la frecuencia de las defecaciones e incluso defecaciones emocionales; miedo, excitación.
Vitaminas
Así como los seres humanos requerimos de ciertas vitaminas para estar saludables, reducir el envejecimiento, mantener una piel sana, los perros también necesitan vitaminas. Estas vitaminas se encuentran en los alimentos del perro; carnes, verduras, frutas.
En una dieta balanceada y saludable podemos encontrar las vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo (el humano). Pero, sea porque no llevamos una dieta saludable y nuestro medico nos lo ha recomendado o porque lo escuchamos de alguien más y creímos que sería beneficioso, a menudo complementamos nuestra dieta con vitaminas sintéticas.
Esto lleva a pensar a muchas personas que, así como los humanos requerimos de vitaminas “extra” en nuestra dieta, los perros también.
“Nunca son suficientes vitaminas ¿no?”
Aquí es donde nos equivocamos. Salvo que el veterinario realice los exámenes necesarios y determine que nuestro perro tiene una deficiencia de vitaminas que no puede suplir en la alimentación, no es recomendable suministrar vitaminas sintéticas.
Minerales
Sucede lo mismo con los minerales que con las vitaminas. Ambos son nutrientes esenciales del perro y ambos suelen ser malinterpretados por los dueños. Estadísticamente es más frecuente una visita al veterinario por una sobredosis de vitaminas (envenenamientos, hipervitaminosis) o una sobredosis de minerales (cálculos urinarios, convulsiones por exceso de sodio) que por una deficiencia de estos.
Como regla general para los minerales y vitaminas, siempre que el perro reciba las correctas cantidades de proteína, grasas y fibras, encontrará las vitaminas y minerales necesarios en su alimentación y no es necesario complementar con vitaminas o minerales sintéticos. (a menos que una condición especial lo requiera)
Agua
Por último, no podemos dejar de lado lo importante que es el agua en la alimentación de tu perro. Basta con abrir el grifo y llenar un bowl con agua fresca y limpia. Tu perro SIEMPRE debe tener un bowl limpio lleno de agua a su disposición, mucho más en temporadas de calor.
En NINGUNA circunstancia debemos privar a nuestro perro de ingerir agua, hemos oído de dueños que solo le permiten ingerir agua al perro durante las comidas, esto con el fin de que no orine en casa y espere hasta el paseo. Esta práctica es terriblemente dañina para nuestro perro.
Podríamos escribir todos los beneficios del agua en la dieta de tu perro, pero nos llevaría más de un post. Basta con decir que el agua es necesaria para TODAS las funciones de tu perro y ninguna alimentación sería beneficiosa sin ella.
Ahora que conoces los nutrientes esenciales, los imprescindibles en la dieta del perro, podemos pasar a en qué cantidades lo requiere y cuales alimentos para perro cumplen esos requerimientos alimenticios.

Tipos de comida para perros
Vamos a hablar de los métodos de alimentación más comunes en perros; alimentos concentrados o piensos, dieta B.A.R.F., comida casera y una mezcla entre estos alimentos.
Alimentos concentrados
Los alimentos concentrados, también conocidos como piensos, croquetas, pepas, etc. Son alimentos que han sido procesados y que “en teoría” contienen todos los nutrientes esenciales que nuestro perro necesita. No requieren de refrigeración, son fáciles de llevar a cualquier parte, prácticos, rápidos, tienen muchos beneficios y solucionan la vida de los dueños con poco tiempo para preparar comida en casa.
Alimentar a tu perro con comida concentrada puede ser muy bueno para su salud siempre que el concentrado cumpla 2 características:
- Sea el ideal para la raza, tamaño, edad, y condición física del perro.
- Contenga porcentajes saludables de los nutrientes esenciales.
Así como podemos encontrar concentrados buenísimos para nuestros perros, con cantidades balanceadas de nutrientes, también encontramos en el mercado concentrados a base de subproductos de la proteína o cuya cantidad de ceniza excede los valores permitidos.
Hay dos formas de determinar la calidad de un alimento concentrado: La composición garantizada y la lista de ingredientes.
Composición garantizada
la composición garantizada es un requisito en la mayoría de los concentrados. A menudo esta ubicado en la parte trasera del alimento concentrado y busca informar al comprador de la composición mínima y máxima de proteína, fibra, humedad y ceniza.
Ya hemos hablado de lo importantes que son las proteínas, las grasas, las fibras y la humedad (agua) en la alimentación del perro. Los porcentajes en la alimentación de cada uno de estos nutrientes los discutiremos más adelante, ahora hablaremos de las cenizas.

Las “cenizas” corresponden a los restos no incinerados durante el proceso de cocción de los alimentos para el concentrado. No son malas, no está mal que un alimento concentrado tenga ceniza, ya que estas están cargadas de minerales y vitaminas. Sin embargo, no pueden exceder los límites recomendados.
Un concentrado equilibrado debe contener al menos un 5% de cenizas y un máximo de 8%.
La lista de ingredientes
Al igual que con la composición garantizada, los empaques de los alimentos concentrados deben incluir un listado con los ingredientes del alimento. Los factores para tener en cuenta al momento de elegir el mejor alimento concentrado para tu perro son: Proteína, tipo de proteína e ingrediente principal.
Lo primero es revisar cual es el ingrediente principal del alimento concentrado, por ley, este alimento debe ser el primero en la lista y los siguientes van decreciendo en cantidad.

En nuestro ejemplo anterior podemos ver que la primera lista de ingredientes tiene al pollo como su ingrediente principal, la segunda lista tiene al maíz amarillo o destilado de maíz como ingrediente principal y los “productos avícolas” no están hasta el tercer lugar. Productos avícolas igual a aquello que queda del pollo luego de sacar la verdadera proteína.
Siempre debemos optar por un alimento concentrado cuyo ingrediente principal sea la proteína que buscamos darle a nuestro perro, y esta proteína puede variar dependiendo de las necesidades de este. Por ejemplo: Los perros con problemas en la piel requieren alimentos a base de salmón o cordero.
Comida para perros Dieta Barf
¿En qué consiste la dieta B.A.R.F. y que tan beneficiosa es para mi perro Beagle?
La dieta B.A.R.F (Biologically Appropriate Raw Food) se ha puesto de moda últimamente y ha ocasionado todo tipo de debates sobre si es buena o no para los perros.
Esta dieta propone una alimentación basada en carnes frescas y vegetales crudos. La receta típica consiste en 70% de carne de músculo, 10% de huesos comestibles crudos , 7% de verduras, 5% de hígado, 5% de otros órganos, 2% de semillas y 1% de fruta.
Si se sigue la dieta B.A.R.F. tal y como está planteada por los expertos en el tema, sí, es muy beneficiosa y brinda una excelente nutrición para nuestro perro. El principal peligro de esta dieta es no seguir con claridad los parámetros alimentarios, ya hablamos anteriormente de excedernos en los nutrientes esenciales de los perros.
Sobre lo que nos interesa
¿Es buena o no la dieta B.A.R.F. para mi perro Beagle?
La respuesta es depende.
Antes de intentar cambiar la alimentación de tu perro Beagle a una dieta B.A.R.F ten en cuenta que:
- Necesitarás comprar alimentos (carne, hígado, huesos, verduras, frutas) frescos. Esta dieta es especialmente beneficiosa porque brinda alimentos de calidad.
- Los huesos pueden ser un problema en cachorros Beagle: No es en todos los casos, pero la mayoría de los cachorros Beagle comen sin masticar bien los alimentos, esto mientras se acostumbran a masticar. Un hueso entero o con puntas puede crear fisuras estomacales o intestinales. Por lo cual, es recomendable triturarlos.
- Requiere de tiempo prepararla: si eres una persona que pasa la mayor parte del tiempo fuera de casa será difícil mantener esta dieta.
- Debe ser una dieta constante: No puedes alimentarlo un día con concentrado, otro con comida para perros casera y otro con B.A.R.F o afectarás su digestión.
- Comprar alimentos frescos cada día es costoso.
- La carne puede contener bacterias y estas pueden ser un problema para algunos perros.
Si tienes el tiempo, el dinero y la constancia para mantener en tu perro una dieta B.A.R.F. claro que deberías intentarlo. Ente los beneficios que otorga esta dieta se encuentra:
- Dientes más limpios
- Mayor energía
- Piel y pelaje más sanos
- Permanecen llenos durante más tiempo
- Mejor control de peso
- Digestión mejorada
¿Puede mi perro comer comida casera para perros ?
Por comida casera nos referimos a las sobras de nuestros alimentos o alimentos preparados; arroz, carnes sazonadas, comida preparada en general. Seamos honestos, muchos de nuestros lomitos “velan” mientras comemos y podemos estar tentados a darles de nuestros alimentos.
Ya en este punto de la lectura tienes claro que lo más importante del tipo de alimento que demos a nuestro perro son los nutrientes. Si puedes cumplir con los nutrientes necesarios de tu perro mediante una dieta casera, perfecto. El problema aquí es que no siempre es tan sencillo.
El principal problema de la dieta casera es que hay muchos alimentos prohibidos para perros que los humanos comemos con frecuencia; aguacate, frutos secos, tomate, cebolla, berenjena… La comida humana a menudo esta sazonada con diferentes condimentos y estos pueden ocasionar alergias e incluso envenenamiento en nuestros perros.
Si quieres darle una dieta casera a tu perro Beagle, lo principal es identificar cuales son los alimentos prohibidos para los perros y NO INCLUIRLOS en ninguna presentación en su dieta. Esto quiere decir que ese delicioso arroz sazonado con cebolla está prohibido, también es recomendable omitir la sal al cocinar el arroz, por ejemplo.
Alimentos prohibidos: almendras, chocolate, canela, ajo, helado, nueces de macadamia, aguacates, pasas y uvas, alcohol, cebolla, alimentos muy salados o endulzados.
Luego de que sepas qué NO puedes darle, viene la parte creativa del asunto. Crear un plan alimentario casero que contemple todos los nutrientes y brinde variedad en la comida para perros que le suministres.
¿Por qué no es adecuado mezclar alimentos caseros con concentrados?
Puedes verte tentado a “complementar” la alimentación casera de tu perro Beagle con un alimento concentrado. Sin embargo, esto no es una buena idea.
La comida casera se digiere de una manera rápida y el concentrado se tarda un poco más en ser digerido. En cuanto tu perro ingiere la combinación de comida casera y pienso se generan fermentaciones inadecuadas en el estómago. Esto produce gases e incluso lo vuelve propenso a padecer torsión de tripa.
Comida para perros ¿Qué tan a menudo debe comer un Beagle?
La frecuencia de las comidas depende de la edad del perro y el horario que pueda mantener el dueño. ¿A qué nos referimos? Los perros se acostumbran a nuestras rutinas, si lo acostumbramos a 3 comidas diarias esto no debe modificarse o si es imperativo, debe hacerse una transición progresiva.
Lo IDEAL es que los cachorros coman 3 veces al día en las cantidades adecuadas a su peso.
Los perros jóvenes o adultos pueden comer comida para perros 2 veces al día, o 1 vez al día en condiciones especiales.
¿Cómo alimentar a un Beagle con alergias alimentarias?
Si tu perro Beagle sufre de alergias o intolerancias alimentarias, lo más sano para él es llevar una dieta rica en ácidos grasos omega 3. Estos están presentes en dietas a base de salmón. Otra alternativa son las dietas a base de cordero.
Si no puedes llevar una dieta B.A.R.F o casera a base de estos alimentos, en el mercado existen muchos concentrados de CALIDAD pensados para perros con alergias alimentarias y que incluyen estas proteínas.
¿Cómo alimentar a una Beagle durante el embarazo?
Si tu lomita Beagle está en la dulce espera, requerirá de una mejor y más optimizada alimentación. Así como con los humanos, durante el embarazo las lomitas deben suministrar los nutrientes necesarios a todos sus cachorritos y recibir los necesarios para llevar a feliz término su embarazo.
Un error común es creer que, ahora que tu lomita está embarazada, requiere comer por 6 u 8. Sin embargo, lo importante aquí no es tanto la cantidad sino la calidad. Durante el embarazo requerirá de un concentrado ultra premium, o una dieta casera optimizada para la absorción de nutrientes. Las cantidades de comida para perros deben aumentar conforme ella aumente de peso.
¿Cómo alimentar a una Beagle durante la lactancia?
Durante la lactancia es donde más se presentan desequilibrios alimentarios. Su hermosa lomita debe alimentar una camada de 6 u 8 cachorritos hambrientos. Ella buscará amamantarlos cada vez que pueda, por ende, su producción de leche y la calidad de esta depende de la alimentación que esté llevando la madre.

Como referencia, el aumento de la comida de la madre lactante debe ser de 3 veces su ración normal y de preferencia debe ser concentrado ultra premium, al menos durante la lactancia.
¿Cuánto alimentar a un Beagle cachorro?
Tal y como mencionamos antes, los cachorros requieren de al menos 3 comidas al día. Estas deben comenzar a administrarse tras el destete, este ocurre al cumplir 3 o 4 semanas de vida.
Las cantidades de alimento en perros Beagles (raza mediana) a partir del primer mes son*:
- Actividad física baja: 70 – 75g
- Actividad física media: 85 – 90g
- Actividad física alta: 100 – 105g
Deben aumentarse 15 gramos por kilogramo aumentado.
*Estos valores son referencias, para más información consultar con tu veterinario de confianza
¿Cuánto alimentar a un Beagle joven?
Su perro dejará de ser un cachorro al cumplir 12 meses. En cuanto su perro comience su adolescencia se debe suministrar la cantidad de comida de acuerdo con el peso y a la actividad física del perro, al menos dos comidas por día que contengan*:
- Actividad física baja: 180 – 200g
- Actividad física media: 201 – 230g
- Actividad física alta: 240 – 270g
*Estos valores son referencias, para más información consultar con tu veterinario de confianza
Comida para perros ¿Cómo alimentar a mi Beagle durante el ciclo de calor?
Durante el ciclo de calor tu lomita requerirá de más atención y limpieza. Puede que durante el periodo de calor esté más hambrienta de lo usual y te sientas tentado a servirle dobles raciones. Lo ideal es no suministrarle una cantidad considerable de comida para perros y que no podamos o debamos mantener posterior a culminar el calor. Ya que podríamos ocasionar sobrepeso.
¿Cómo alimentar a un Beagle castrado o ligado?
Sin animo de entrar en todos los beneficios que otorga la castración o la ligación de los perros y lomitas, la alimentación de estos cambia tras el procedimiento.
Este procedimiento hace que nuestras mascotas aumenten de peso, y tengan más del doble de probabilidades de volverse obesos que los no castrados o ligados. Las necesidades energéticas de las mascotas después de la esterilización disminuyen debido a la reducción del ejercicio. Por tanto, si no cambiamos el método de alimentación, el aporte calórico superará el gasto energético y dará lugar a un aumento de peso.
La forma correcta de alimentar a un perro o lomita castrado o ligado debe ser:
- Un pienso o alimentación específica para perros y lomitas castrados o ligados
- Alimentación de acuerdo con el peso del perro o lomita
También es importante que el perro no caiga en sedentarismo, mantener el ritmo de paseos posterior a la castración o el ligado es primordial.
¿Cómo alimentar a un Beagle con problemas de obesidad?
Si tu perro tiene obesidad, (encuentra aquí todo sobre obesidad en Beagles) requerirá de una alimentación adecuada a su peso ideal. Es decir, debemos consultar con el veterinario el peso que debería tener y suministrar la comida para perros de acuerdo con este peso.
También es importante suministrar una alimentación baja en grasas con el fin de evitar el aumento de peso, así como también aumentar la actividad física.
¿Cómo alimentar a un perro Beagle que ha sido envenenado?
Ningún perro, independientemente de la raza, debería pasar por algo como esto. No hablamos de envenenamiento por alimentos, sino de la más horrible de las acciones de ciertos “humanos”, el envenenamiento intencional con químicos.
Luego de que tu lomito reciba la atención médica veterinaria requerida para que esté fuera de peligro, requerirá de una alimentación adecuada al daño ocasionado por el veneno.
Nos encantaría poder decirte exactamente qué hacer, tener una varita mágica que adivine la condición en la que está tu lomito y lo que requiere para sentirse bien nuevamente. Sin embargo, solo un veterinario posterior a una endoscopia gástrica podrá determinar el daño estomacal y qué comida para perros requerirá tu lomito.