
El embarazo es una de las etapas más delicadas de la vida de cualquier perro, en especial de las Beagle. Son perros de tamaño mediano y sus camadas suelen ser grandes, esto ocasiona mucha incomodidad en las ultimas semanas. Si te estás preguntando cuando tu dulce Beagle dejará de estar en embarazo, llegaste al lugar correcto.
Primero que todo ¿Estás seguro de que está en embarazo? Así como los humanos, los perros también pueden tener síntomas que simulen un embarazo. Por lo cual, antes de preocuparnos por tiempo de gestación y preparación para el parto, asegurémonos de que sí esta en embarazo.
¿Qué es el celo?
*Lamentamos taaaanto no usar el femenino de la palabra perro, pero… ¿ustedes conocen a Google?*
Entonces, los perros hembras (suena terrible) alcanzan la madures reproductiva al año de vida. Incluso hay casos en los que logran la madurez reproductiva (primera menstruación) a los 6 o 7 meses. A esto se le conoce como CELO. Si pasa antes de los 6 meses de edad puede considerarse como un desorden hormonal y requerirá una visita al veterinario.
– En este post no intentamos de ninguna manera fomentar la cría indiscriminada e irresponsable de perros. Sabemos que los perros deben reproducirse para continuar la raza, sin embargo, esto debe hacerse de manera responsable y no con fines de explotación. –
Lo que recomiendan los veterinarios antes de que tu Beagle intente “quedar en embarazo” es esperar hasta la siguiente menstruación. Ya que así, su cuerpo estaría mas preparado para los cambios del embarazo. La siguiente menstruación vendrá en 6 meses.
Si, las Beagle y en general todas las caninas menstrúan tan solo 2 veces al año (suertudas 😓 )
¿Cómo saber si mi Beagle está embarazada?
Bueno, tu hermosa Beagle está en edad reproductiva, tuvo su celo y un romántico y apasionado encuentro con un perro ¿Cómo saber si quedó en embarazo? Un veterinario podría hacerle una prueba de sangre e incluso una ecografía donde se evidenciaría el embarazo.
Por otro lado, así como los humanos, los perros también tienen síntomas de embarazo que puedes notar en casa:
- Actividad reducida: Probablemente este sea el primer síntoma claro y definitivo. ¿Un beagle que no quiere jugar, correr, morder o ladrar? Sospechoso…
- Cambios en el Apetito: Oh si, náuseas, vómitos, cambios en la alimentación en general son un claro indicio de que algo no esta bien.
- Cambios en el comportamiento: Puede que esté “más apegada a ti” de lo normal o que no quiera que nadie se le acerque. Esto varía de Beagle en Beagle.
- Mamas grandes o de color oscuro: Durante el embarazo el cuerpo se prepara para las próximas tareas, como amamantar. Probablemente notes que las mamas de tu Beagle están mucho más grandes, hinchadas o rojizas.
- Aumento de peso en el vientre: ¿Esto es un síntoma? Para este momento ya lo tendrías bastante claro. Esto ocurre a partir del día 40, 45. Pero, si el embarazo ocurrió a tus espaldas y no tenias la intención de que tu beagle quedará en embarazo, puede que verla más “gordita” de lo normal te haga dudar de si está o no en embarazo.
Todos los anteriores son síntomas que puedes notar en casa, pero siempre será necesario la confirmación del veterinario. La visita al veterinario es necesaria ya que esté revisará que todo marche bien con el embarazo. Puede que incluso le envié algunas vitaminas o confirme si es un embarazo normal o de alto riesgo. NO DEJES DE LLEVARLA AL VETERINARIO.

Si, confirmado, mi Beagle está embarazada
Ahora que tienes claro que SÍ está embarazada probablemente te preguntes por cuanto tiempo. El periodo de gestación de los perros es bastante corto, después de la concepción transcurren entre 60 y 70 días hasta el parto.
Durante los días del embarazo tu Beagle va a necesitar más atención de la normal. Requerirá de una mejor alimentación, ya que esto garantiza el sano desarrollo de sus crías. También querrás prepararte para el parto.
Muchos dueños acompañan a sus Beagle durante el parto. A pesar de que sea su primera vez, tu Beagle sabrá lo que tiene que hacer. Por otro lado, los partos pueden complicarse y querrás tener a la mano el numero de tu veterinario.
También puedes acordar un parte con asistencia veterinaria. De esta forma es mucho más seguro tanto para tu Beagle como para sus crías. El veterinario podrá determinar rápidamente si algo no está saliendo bien y actuar en concordancia.