
Es posible castrar a un perro macho a cualquier edad, pero normalmente es mejor esperar a que el cachorro alcance la pubertad. Este procedimiento aumenta la vida útil del perro, pero el proceso también puede causar problemas de comportamiento e incluso puede provocar obesidad e hipotiroidismo. Los riesgos de castrar a un perro adulto son mayores que los de un cachorro. También incluyen el hecho de que los perros castrados pueden desarrollar fobias y volverse obesos.
Es obligatorio castrar a los perros
Aunque la esterilización suele considerarse la mejor opción para reducir la población de mascotas, no todas las razas de perros son buenas candidatas. Los Golden Retriever, por ejemplo, pueden vivir muchos años sin problemas. Del mismo modo, si su perro es agresivo o tiene tendencia a morder o atacar a los niños pequeños, la esterilización puede ser la opción adecuada. Si no está seguro de si la esterilización es adecuada para su mascota, hable con su veterinario.
Muchos propietarios de mascotas nunca se plantean los pros y los contras de la esterilización de sus perros. Afortunadamente, el procedimiento es habitual en los refugios y organizaciones de rescate. Las investigaciones han relacionado ciertos tipos de cáncer con los perros que no están castrados. Sin embargo, existen alternativas que preservan los órganos reproductores y no aumentan el riesgo de cáncer o trastornos articulares del perro. Si su perro no está preparado para pasar por el doloroso procedimiento, siempre puede optar por adoptar un perro de un refugio.
Para que se castran los perros
Es beneficiosa la esterilización de su perro ya que reduce el riesgo de ciertas afecciones en las hembras. Las hembras no esterilizadas son más susceptibles de sufrir tumores mamarios e infecciones uterinas. Aunque los machos castrados no sufren estas enfermedades, la esterilización mejorará su salud general y reducirá el riesgo de obesidad. Además, la esterilización de los perros macho antes de que alcancen la edad de madurez se ha relacionado con un mayor riesgo de lesiones de rodilla y fobia al ruido.
Otros beneficios de la esterilización de un perro son una casa más tranquila. Los perros macho castrados no huyen de casa ni intentan aparearse. Los machos no castrados pueden ser agresivos y causar lesiones por pelearse con otros animales y lesionarse en el tráfico. Como los machos castrados no tienen una vena sexy, no intentarán montar objetos inanimados. Aunque este procedimiento no es necesario en todos los casos, es muy recomendable.
Es peligroso castrar a un perro
A pesar de este riesgo, los beneficios de castrar a un perro superan con creces los riesgos. Por ejemplo, las hembras de Golden Retriever que fueron castradas antes de los 12 meses de edad tenían un riesgo tres veces mayor de desarrollar enfermedades articulares. Los resultados de estos estudios también sugieren que un golden retriever hembra puede desarrollar cáncer. Se trata de una tendencia preocupante que debe abordarse. Es importante discutir los pros y los contras con su veterinario, para que pueda tomar una decisión informada.
Los beneficios de la esterilización de una mascota son numerosos. La esterilización temprana de una mascota hembra reducirá su riesgo de cáncer de útero y de glándulas mamarias. Las mascotas castradas serán menos propensas a pelearse con otros animales o a marcar a las personas y los muebles. Tampoco vagarán en busca de una pareja. Por último, la esterilización de una mascota hembra evitará un embarazo no deseado. Es una situación en la que todos ganan.
Es bueno castrar a un perro
Un estudio publicado en 2013 analizó los riesgos y beneficios de la esterilización de otras 34 razas de perros. La esterilización temprana aumentaba el riesgo de que el perro desarrollara trastornos articulares y enfermedades ortopédicas. Afortunadamente, los riesgos se redujeron o eliminaron una vez que el perro alcanzó una edad más avanzada. Los beneficios de la esterilización temprana fueron mínimos en las razas pequeñas. Sin embargo, este estudio no es concluyente y la AVMA recomienda que un perro castrado siga siendo una opción responsable para su mascota.
Es obligatorio castrar a un perro adoptado
A pesar de este creciente conjunto de pruebas, un gran número de sociedades humanitarias y activistas llevan luchando contra los perros y gatos innecesarios desde la década de 1970. Estos activistas han tenido un gran éxito en su misión de reducir el número de animales no deseados. Durante la década de 1970, se sacrificaron más de 13 millones de perros y gatos; según los expertos, en 2015 solo se sacrificaron 1,5 millones. Eso significa que la desexialización generalizada probablemente salvó muchas vidas.
Es necesario castrar a los perros
Aunque algunos estudios han sugerido que la esterilización de un perro macho disminuye las posibilidades de que este desarrolle cáncer de mama y de próstata, no hay pruebas definitivas. No obstante, la esterilización de un perro macho con problemas de agresividad puede resolver el problema en un 25-30% de los casos. Pero esto no es cierto en tres de cada cuatro perros. Es igualmente probable que se produzcan mejoras en el comportamiento si se espera a que el animal alcance la madurez sexual.