
El otohematoma en perros es uno de los tipos más comunes de tumores de oído en perros. Los gatos también son susceptibles de padecerlo. Esta afección suele producirse tras un traumatismo y un rascado violento. La causa no siempre está clara. Sin embargo, el traumatismo puede romper los capilares del pabellón auricular y hacer que se derrame la sangre. La hinchazón causada por esto puede hacer que la oreja de tu mascota parezca más grande de lo que es.
Los perros adultos son más propensos
En los perros, los otohematomas son más propensos a afectar a perros de edad avanzada o con otras enfermedades subyacentes. Por eso se dan en perros de edad avanzada o que han sufrido autotraumas repetitivos. El síntoma más común es un abultamiento fluctuante del pabellón auricular. La aspiración del líquido del oído afectado sirve para confirmar el diagnóstico. El otohematoma en un perro puede ser doloroso y requerir atención médica.
Los otohematomas en los perros Beagle suelen ser causados por un trastorno del oído. Un perro puede tener ácaros, cuerpos extraños o una infección en los oídos. La hemorragia puede acumularse y formar un otohematoma. Puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para eliminar el coágulo de sangre. El perro puede experimentar dolor y malestar mientras se recupera de la cirugía. Los otohematomas en perros suelen causar recidivas, por lo que es esencial buscar atención médica inmediata si tu mascota desarrolla esta enfermedad.
¿Cómo identificar otohematomas en perros?
El otohematoma en perros es fácilmente identificable y no es difícil de diagnosticar. Sin embargo, determinar la causa principal es esencial para decidir cuál es el mejor tratamiento. Inicialmente, un veterinario aspirará la sangre para confirmar que el líquido es realmente sangre. También examinará a fondo el canal auditivo para descartar infecciones, parásitos y cuerpos extraños. También puede realizar un hisopo en el oído afectado para identificar bacterias, levaduras y otros contaminantes.
Un hematoma es una acumulación de sangre dentro del pabellón auricular, principalmente por un traumatismo. Puede tratarse de un objeto extraño alojado en el conducto auditivo y de sacudir excesivamente la cabeza. Esta afección es más probable en perros con orejas largas y caídas. No es raro que las mascotas desarrollen esta afección si tienen ciertos trastornos de coagulación y hemorragia. Puede deberse también a una infección bacteriana.
En caso de que tu perro presente otohematomas, es importante buscar atención médica inmediatamente para evitar complicaciones.
Tratamiento para el Otohematoma en perros
El hematoma en los perros es un saco lleno de sangre en la oreja. Estos hematomas suelen ser dolorosos y requieren tratamiento. Un veterinario drenará la sangre de la oreja afectada para detener la infección y evitar más daños. Además, el hematoma puede ser permanente. Si no se trata, puede causar desfiguración y dolor permanente. Además, lo más probable es que el hematoma vuelva a aparecer varias veces en la vida de tu perro.
El otohematoma en perros es una oreja dolorosa, hinchada o caliente que puede hacer que tu perro se rasque. El perro puede rascarse la oreja si está irritada o le pica. El veterinario puede limpiar y reparar la oreja y eliminar el hematoma. Una hemorragia en la oreja no debería causar muchas molestias si se trata a tiempo.