
Si tu perro babea en exceso, puede preocuparte que haya ingerido algo tóxico. El babeo es uno de los síntomas más comunes de intoxicación, y puede ser indicativo de otros problemas. Si observas que tu perro se lleva la pata a la boca y babea constantemente, debes consultar a un veterinario.
Síntomas del babeo excesivo
El babeo excesivo en los perros puede ser un signo de diversos problemas de salud. Aunque algunas causas pueden tratarse en casa, otras son más graves y pueden requerir atención veterinaria. Un veterinario puede evaluar los síntomas, el historial médico y la exploración física de tu perro para determinar la causa subyacente y recomendar un tratamiento.
Para algunos síntomas pueden recetarse medicamentos y productos tópicos para la piel humana o veterinaria. Algunas toxinas, como los pesticidas, herbicidas y fertilizantes, e incluso algunas frutas que no pueden comer los perros también pueden provocar un babeo excesivo.
Otra posible causa del babeo excesivo en un perro es el crecimiento de la boca. Este crecimiento puede ser benigno o maligno y puede afectar al sistema digestivo y extenderse a otras partes del cuerpo. Otras posibles causas del babeo excesivo en los caninos son una malformación del esófago o problemas nerviosos.
Un perro también puede babear si experimenta dolor abdominal. Estos síntomas pueden ser indicativos de un problema mayor, como una obstrucción intestinal. Los perros con esta enfermedad también pueden estar inquietos, jadear y perder el apetito. Su saliva puede incluso estar teñida de sangre.
Causas del babeo excesivo en perros
El babeo excesivo en los perros puede deberse a diversas causas, como alergias, infecciones bacterianas y problemas estomacales. Si notas que tu perro babea con frecuencia, debes consultar a un veterinario. En algunos casos, el babeo excesivo puede ser un indicio de un problema grave, como la rabia. Un veterinario puede diagnosticar el estado del perro y recomendar un plan de tratamiento.
Los problemas dentales son otra causa común del babeo excesivo de los perros. Los problemas dentales pueden estar causados por la acumulación de placa, un absceso dental o un diente roto. Los perros también pueden babear porque están perdiendo los dientes de leche. Otros problemas dentales son los objetos extraños en la boca, las infecciones o los crecimientos anormales de las glándulas salivales.
Los perros también pueden experimentar un babeo profuso debido a la piorrea de las encías, una infección bacteriana común. Esta enfermedad puede provocar la inflamación y el sangrado de las encías, lo que da lugar a un babeo excesivo. Los perros también pueden experimentar un babeo excesivo si tienen deshidratación o rabia.
Algunas de las causas más comunes del babeo excesivo en los perros son los problemas dentales y las enfermedades dentales. Tu mascota también puede tener las encías inflamadas o los dientes rotos, y debes acudir al veterinario si observas alguno de estos síntomas. También es importante estar atento a otros síntomas de un problema dental, como mal aliento, sangre en los juguetes o un bulto en la boca.
Tratamiento del babeo excesivo en perros
La hipersalivación en los perros puede ser un síntoma de muchas afecciones, como alergias o infecciones. Siempre que tu perro babee en exceso, acude al veterinario para comprobar si hay algún problema potencial. Algunas causas comunes del babeo excesivo son las infecciones de los senos nasales y de la garganta. Estas enfermedades suelen provocar un babeo excesivo, y los síntomas pueden incluir pus y mal aliento.
El tratamiento para el babeo excesivo en perros varia segun la causa del babeo. Algunos perros, debido a su raza, babean más que otros. Puedes consultar en linea si la raza de tu perro es propensa a salivar con mayor frecuencia y en mayor cantidad que otros perros.
Además, otros tratamientos pueden incluir medicamentos, terapias, y en caso de que la causa lo requiera; tumores malignos o beningnos, cirujia.
También pueden administrarse ciertos medicamentos para reducir el dolor del perro y eliminar las sustancias químicas tóxicas a las que ha sido expuesto.