
Tu perro puede tener la lengua morada, pero no es necesariamente un signo de una enfermedad. A veces la lengua de tu perro se vuelve ligeramente morada o azulada debido a los vasos que la rodean. Además, algunas razas tienen la lengua morada por naturaleza, y esto se debe a la pigmentación de las mucosas.
Por otra parte, tu perro puede tener una lengua peluda negra, que es una afección inocua causada por un crecimiento excesivo de bacterias en la boca.
La lengua roja es un signo de melanoma
El melanoma es un crecimiento canceroso que se origina en las células que producen melanina. Puede aparecer en los perros en diversas zonas, como la lengua, la boca y el lecho ungueal. Aunque la mayoría de los melanomas caninos son benignos, pueden causar dolor y otros síntomas.
Los perros de piel oscura tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. El tipo más común de melanoma canino es el melanoma oral, que se desarrolla en las encías, la lengua y el paladar duro.
En un estudio que comparaba los melanomas orales humanos y caninos, los investigadores observaron similitudes entre los dos tipos de melanoma. Ambas especies presentaban diversas morfologías, y muchas de las lesiones se caracterizaban por componentes intraepiteliales lentiginosos similares a los observados en los cánceres humanos.
La diabetes causa estomatitis
La estomatitis inflamatoria es una enfermedad crónica que afecta a la cavidad oral. Se asocia con halitosis, enrojecimiento y secreción. El paciente también puede dejar caer la comida y masticar con movimientos exagerados. Pueden utilizarse antibióticos para tratar la afección, lo que también reduce el riesgo de infección bacteriana secundaria. Los análisis de sangre pueden ayudar a determinar la causa de la enfermedad.
Las enfermedades dentales son una de las causas más comunes de la estomatitis. Cuando la placa se acumula a lo largo de la línea de las encías, provoca la irritación de los tejidos blandos. Las bacterias se multiplican en la placa y provocan una infección, que viaja por el torrente sanguíneo y ataca los órganos vitales. Los cables eléctricos y las sustancias tóxicas también pueden causar una estomatitis grave.
La hiperglucemia provoca úlceras orales
En los perros, la hiperglucemia puede causar úlceras orales. Esta afección es el resultado de una respuesta inflamatoria local a los antígenos que se encuentran en la placa dental. La afección puede resolverse con una limpieza dental profesional y una higiene bucal casera. En los casos graves, el tratamiento puede incluir un antibiótico oral y preparados antiinflamatorios tópicos. Sin embargo, el tratamiento suele complicarse por el dolor y las molestias que pueden causar las úlceras orales.
Las úlceras orales en los perros suelen ser difíciles de detectar. Lo más frecuente es que los veterinarios y técnicos las descubran durante una exploración. Los tejidos orales afectados son la mucosa, los márgenes de los labios y los vestíbulos. Aunque algunos perros presentan halitosis o babeo excesivo, en la mayoría de los casos estas úlceras no se asocian a ningún otro síntoma.
La uremia causa estomatitis
La uremia causa estomatitis, una enfermedad dolorosa en los perros. Se cree que esta enfermedad está causada por la invasión oportunista de la flora oral normal. Se sospecha que las bacterias responsables son Fusobacterium y espiroquetas. Los síntomas de la estomatitis urémica incluyen anorexia, sangrado, halitosis y linfadenopatía submandibular. El tratamiento consiste en un curso de antifúngicos. Otras causas de estomatitis en perros son la gingivitis, las espiroquetas o las enfermedades inmunomediadas.
Los síntomas de la estomatitis varían de un caso a otro. El paso principal es identificar la causa de la inflamación. Hay varios tipos de estomatitis en los perros, como la estomatitis ulcerosa, la estomatitis idiopática y la estomatitis linfocítica plasmática. La estomatitis es muy dolorosa y es difícil de diagnosticar hasta que se vuelve grave.
El sobrecalentamiento causa estomatitis
Si a tu perro le duele la boca y no come ni bebe, puede estar sufriendo una estomatitis. Esta afección suele tratarse con una limpieza dental regular y productos antiplaca. La afección no es mortal, pero debes acudir al veterinario lo antes posible.
La estomatitis es una inflamación de la lengua, y puede estar provocada por otros problemas. Tu veterinario puede diagnosticar la estomatitis en perros revisando las encías y la lengua. Además del dolor, tu perro puede mostrar signos de ictericia: lengua y encías amarillas. La ictericia puede estar causada por la destrucción de los glóbulos rojos o por una obstrucción biliar.